Contenido de Ancho completo
SurtseyFilmsSurtseyFilms
SurtseyFilms
Otro sitio realizado con WordPress
  • Inicio
  • Películas
    • Próximamente
    • En cines
    • Catálogo
  • Prensa
  • Noticias
  • Contacto
FacebookTwitterYouTubeVimeo
  • Inicio
  • Próximamente
  • En cines
  • Catálogo
  • Prensa
  • Noticias
  • Contacto

SANTIAGO MITRE SE REINVENTA CON “PEQUEÑA FLOR”, SU PELÍCULA MÁS EXPERIMENTAL

Se diría que Santiago Mitre es un director prolífico viendo que estrena este 2022 dos largometrajes: Argentina, 1985 y Pequeña Flor. No obstante, que en nuestro país los estrenos de ambas se hayan acercado tanto en el tiempo no ha sido sino una coincidencia. La primera es un drama judicial e histórico, un repaso al paso de la dictadura argentina por los tribunales y una película seria de grandes dimensiones. A su lado Pequeña Flor (rodada con anterioridad durante la pandemia) es, quizá, un “rara avis” en la filmografía de su director.

Tanto por su tono como por sus formas, esta coproducción argentina, francesa y belga, supone un punto de inflexión en la filmografía del realizador. En esta adaptación de la delirante novela del mismo nombre escrita por Iosi Havilio, Santiago se permite, junto a su coguionista habitual (Mariano Llinás), explorar el terreno de la comedia negra, huyendo de la seriedad de sus anteriores trabajos para abrazar los dramas existenciales en todo lo que tienen de vitales y ridículos.

Ni La cordillera, ni Paulina, ni El estudiante, (que, junto a Argentina, 1985, suponen películas mucho más políticas y sociales) tienen la alegría formal, el jugueteo absurdo y la chispa cómica con las que Santiago juega en Pequeña Flor. Y es que él mismo ha declarado su interés por explorar nuevos terrenos en una filmografía que hasta ahora había sido bastante coherente pero que de pronto se ha tornado ecléctica.

El 9 de diciembre se estrena la película más histriónica de Santiago Mitre, una comedia sobre la rutina, la paternidad y los celos que cuenta con las desternillantes interpretaciones de Daniel Hendler, Vimala Pons, Melvil Poupaud y Sergi López.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest

Noticias relacionadas

EL CONTEXTO NEOCOLONIAL DE “QUESO DE CABRA Y TÉ CON SAL”
19 noviembre, 2022
LAS 10 MEJORES INTERPRETACIONES DE FANNY ARDANT
17 julio, 2018
Anthony Bajon, oso de plata al Mejor Actor en Berlin
26 febrero, 2018
Lo más reciente
  • SURTSEY FILMS Y FILMIN SUMAN FUERZAS PARA LA DISTRIBUCIÓN DE CUATRO PELÍCULAS
    30 diciembre, 2022
  • “SAINT OMER” Y “JOYLAND” ENTRAN EN LA SHORTLIST DE LOS OSCAR
    29 diciembre, 2022
  • “PEQUEÑA FLOR”: ESTA ES LA NOVELA EN LA QUE SE BASA LA ÚLTIMA PELÍCULA DE SANTIAGO MITRE
    26 noviembre, 2022
  • SANTIAGO MITRE SE REINVENTA CON “PEQUEÑA FLOR”, SU PELÍCULA MÁS EXPERIMENTAL
    21 noviembre, 2022
  • “SAINT OMER” TRIUNFA EN EL FESTIVAL DE SEVILLA
    20 noviembre, 2022

Tweets by SurtseyFilms

Últimas Noticias
  • SURTSEY FILMS Y FILMIN SUMAN FUERZAS PARA LA DISTRIBUCIÓN DE CUATRO PELÍCULAS
    30 diciembre, 2022
  • “SAINT OMER” Y “JOYLAND” ENTRAN EN LA SHORTLIST DE LOS OSCAR
    29 diciembre, 2022
  • “PEQUEÑA FLOR”: ESTA ES LA NOVELA EN LA QUE SE BASA LA ÚLTIMA PELÍCULA DE SANTIAGO MITRE
    26 noviembre, 2022

Surtsey Films

FacebookTwitterYouTubeVimeo

 

 

 

© Copyright Surtsey Films 2017 - Desarrollo y diseño web de Jesús García Fernández
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
FOOTER