Contenido de Ancho completo
SurtseyFilmsSurtseyFilms
SurtseyFilms
Otro sitio realizado con WordPress
  • Inicio
  • Películas
    • Próximamente
    • En cines
    • Catálogo
  • Prensa
  • Noticias
  • Contacto
FacebookTwitterYouTubeVimeo
  • Inicio
  • Próximamente
  • En cines
  • Catálogo
  • Prensa
  • Noticias
  • Contacto

EL CONTEXTO NEOCOLONIAL DE “QUESO DE CABRA Y TÉ CON SAL”

Es un hecho probado que Mongolia es cada vez más dependiente de sus explotaciones mineras. De hecho, un 30% de su PIB corresponde a este sector, del que las empresas locales no son prácticamente responsables. La mayoría de los recursos minerales del territorio están en manos de empresas extranjeras, las cuales las explotan desde fuera afectando al ecosistema y haciendo imposible una vida de campo, muy tradicional en Mongolia.

Queso de cabra y té con sal es una película que retrata este contexto de impotencia, de gentes desgarradas de su tradición y sus costumbres. La familia protagonista, cabrera y comerciante de quesos, vive una vida sencilla en contacto con la naturaleza haciendo frente a las inclemencias del nuevo modelo minero y extranjero. Este tema, el de la familia, la tierra, el cultivo, el trabajo y los frutos que se obtienen a través él para la supervivencia, ha atravesado el cine de los últimos años. No nos es ajeno aquí en España, donde el éxito de Alcarrás nos recuerda con nostalgia otro modelo de vida, caduco por las circunstancias; por una globalización mecanizada que busca más el rédito que la coexistencia con el hábitat. Hermana de la cinta catalana es también Utama, cinta boliviana que pasó por el Festival de Málaga recogiendo varios premios. Y es que ya sea en el altiplano boliviano, en la franja de Alcarràs o en la estepa mongola, lo cierto es que la pérdida de los núcleos rurales y los asentamientos naturales en favor de las ambiciones de las grandes empresas internacionales es una preocupación que atraviesa fronteras.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest

Noticias relacionadas

SANTIAGO MITRE SE REINVENTA CON “PEQUEÑA FLOR”, SU PELÍCULA MÁS EXPERIMENTAL
21 noviembre, 2022
LAS 10 MEJORES INTERPRETACIONES DE FANNY ARDANT
17 julio, 2018
Anthony Bajon, oso de plata al Mejor Actor en Berlin
26 febrero, 2018
Lo más reciente
  • SURTSEY FILMS Y FILMIN SUMAN FUERZAS PARA LA DISTRIBUCIÓN DE CUATRO PELÍCULAS
    30 diciembre, 2022
  • “SAINT OMER” Y “JOYLAND” ENTRAN EN LA SHORTLIST DE LOS OSCAR
    29 diciembre, 2022
  • “PEQUEÑA FLOR”: ESTA ES LA NOVELA EN LA QUE SE BASA LA ÚLTIMA PELÍCULA DE SANTIAGO MITRE
    26 noviembre, 2022
  • SANTIAGO MITRE SE REINVENTA CON “PEQUEÑA FLOR”, SU PELÍCULA MÁS EXPERIMENTAL
    21 noviembre, 2022
  • “SAINT OMER” TRIUNFA EN EL FESTIVAL DE SEVILLA
    20 noviembre, 2022

Tweets by SurtseyFilms

Últimas Noticias
  • SURTSEY FILMS Y FILMIN SUMAN FUERZAS PARA LA DISTRIBUCIÓN DE CUATRO PELÍCULAS
    30 diciembre, 2022
  • “SAINT OMER” Y “JOYLAND” ENTRAN EN LA SHORTLIST DE LOS OSCAR
    29 diciembre, 2022
  • “PEQUEÑA FLOR”: ESTA ES LA NOVELA EN LA QUE SE BASA LA ÚLTIMA PELÍCULA DE SANTIAGO MITRE
    26 noviembre, 2022

Surtsey Films

FacebookTwitterYouTubeVimeo

 

 

 

© Copyright Surtsey Films 2017 - Desarrollo y diseño web de Jesús García Fernández
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
FOOTER